
Metodología
El método educativo del colegio es constructivista ya que está basado en la indagación, la reflexión y la participación activa de los alumnos.
En el constructivismo el maestro parte que sus alumnos tienen diferentes niveles de desarrollo intelectual y moral, pensamiento crítico o aceptación de lo que escuchan, así como que cada uno tiene diferentes formas de estudio, motivaciones y disposición para aprender.
De esta manera, su gran labor estriba en encontrar las fórmulas que ayuden, al grupo en general y a todos y cada uno en particular, a construir su aprendizaje, enseñándoles a pensar, y a pensar sobre el pensar (metacognición).
En un ambiente constructivista, se impulsa la autonomía e iniciativa del alumno, se busca utilizar fuentes primarias en conjunto con materiales físicos, interactivos y manipulables, y tiene como eje fundamental la indagación.
De esta manera, la Biblioteca, la sala de tecnología y los ambientes de trabajo del niño apoyan su desarrollo académico.
Sistema tradicional | Constructivista | |
---|---|---|
Proceso | Se centra en el docente. | Se centra en el alumno. |
Valores | Se estudia como clase. | Se refleja en la vida diaria. |
Docente | Única autoridad; es incuestionable. | La autoridad se comparte; todo es cuestionable |
Fuentes del conocimiento | Maestro y el libro de texto. | Todo a su alrededor |
Planeación de la enseñanza y aprendizaje | Un solo nivel de conocimiento en el grupo. | Hay diversos niveles de conocimiento. |
Enfoque del programa académico | Le importa la adquisición de conocimientos. | Adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades y actitudes. |
Conocimiento | Enciclopedistas y efímeros | Relevantes, significativos y perdurables. |
Estrategias de evaluación | Importancia a exámenes memorísticos. | Trabajo individual, grupo pequeño, tareas de desempeño, presentaciones, debates, viajes, entre otros. |

¿Qué es el IB?
Crecemos con una metodología internacional
Nuestro grupo de colegios imparte el programa del Bachillerato Internacional® (IB). Éste contiene una variedad de programas de educación que estimulan a los alumnos a que alcancen sus metas académicas y personales.
El IB se distingue por:
Crear conciencia de los entornos locales e internacionales.
Adoptar y asegurar las mejores prácticas educativas a nivel internacional
Pedagogía basada en la indagación y desarrollo de habilidades a través de prácticas constructivistas.
Formar buenos comunicadores, capaces de expresarse de manera eficaz al menos en dos distintas lenguas, en entornos académicos y sociales.
Promover la mejora continua a través de la certificación y capacitación oficial de los docentes.
Programas académicos y métodos de evaluación rigurosos basados en
estándares internacionales.
Nuestra comunidad se forma a través de un perfil de aprendizaje compuesto por una lista de atributos que promueven el desarrollo académico, valores y la mentalidad internacional.